Síguenos en nuestras redes:

Homenaje a mujeres icónicas de nuestra historia

|

Se encuentra abierta la votación para elegir el nuevo nombre del puente que une el Parque Las Heras-Elisa con la ex Plaza Austria de la ciudad de Córdoba.

Con el fin de conmemorar a mujeres icónicas de nuestra historia, el Gobierno de la Provincia, junto a la Municipalidad de Córdoba, ponen en marcha una votación para renombrar el puente peatonal inicialmente llamado 450° aniversario de la ciudad de Córdoba, ubicado en el Parque Las Heras- Elisa e inaugurado en noviembre de 2023.

Para ello, se eligieron 13 candidatas provenientes de diversos ámbitos como la salud, educación, deporte, política, arte, justicia, desarrollo social e investigación.

La preselección fue realizada por mujeres miembros de entidades gubernamentales, académicas y organizaciones civiles.

La propuesta apunta a conocer y enaltecer el nombre de aquellas mujeres que han sido verdaderos puentes para nuestra sociedad, impulsando cambios significativos y transformaciones sociales con valentía y perseverancia.

La participación de la comunidad será fundamental, ya que todos los ciudadanos de Córdoba podrán votar a su candidata a través de la página web del Gobierno de Córdoba. Hay tiempo hasta el 21 de abril.

Una vez que se conozca el resultado de la votación, se presentará un proyecto de ley en la Legislatura para establecer el nuevo nombre de manera oficial.

La iniciativa no solo busca cambiar el nombre del puente, sino también resignificarlo como un símbolo del impacto positivo y trascendental que tienen las acciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

A continuación, las candidatas que se podrán votar:

  • Sonia Torres (Derechos Humanos)
  • Leonor Marzano (Artista. Compositora)
  • Elvira Ceballos (Pianista. Pedagoga)
  • Luisa Martel de los Ríos (Conquistadora)
  • Prosperina Paraván (Estudiante Reformista)
  • Marina Waisman (Arquitecta)
  • Sara Aztaziaran (Sindicalista)
  • Margarita Zatzkin (Primera egresada médica cirujana de la UNC)
  • Rossana Elisabeth Juncos (Deportista)
  • María Saleme de Burnichon (Educación)
  • Maite Amaya (Activista social)
  • Elsa Chamorro Alamán (Primera delegada censista del partido Peronista Femenino)
  • Enfermeras Heroínas de Malvinas (Stella Botta, Mónica Rosa, Stella Morales, Mirta Rodríguez, Sonia Escudero y Esther Moreno.
Compartime en:

Deja un comentario