Síguenos en nuestras redes:

“La Argentina necesita de esta infraestructura para poder crecer»

|

Dijo el presidente al anunciar mil obras en ejecución en todo el país. «En el tiempo que nos tocó somos muchos más los que queremos recuperar una Argentina unida», agregó.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la Argentina necesita de esta infraestructura para poder crecer» al encabezar este mediodía en el partido bonaerense de Almirante Brown, el acto de presentación de las primeras 1.000 obras públicas que ya se encuentran en ejecución en toda la Argentina y que implican una inversión de 556.780 millones de pesos.

“Este año debimos pagarle a los acreedores privados 7.000 millones de dólares, es decir, el equivalente casi a todo lo que estamos invirtiendo en estas mil obras para que todos los argentinos se desarrollen”, aseguró el mandatario y dijo que “algunos eligen el camino fácil de endeudarse y olvidar a su gente. Nosotros elegimos el camino de pelear y discutir con los acreedores y darle seguridad y futuro a cada uno de los argentinos y argentinas”.

“En el tiempo que nos tocó somos muchos más los que queremos recuperar una Argentina unida, que codo a codo cuide a sus mayores, que se vacune, deje atrás la tragedia de la pandemia y se ponga de pié para que vivamos en la Argentina que todos y todas nos merecemos”, remarcó Fernández en la puesta en marcha del Instituto Superior de Formación Docente Nº41 que se encuentra en la localidad de Adrogué del municipio del sur del conurbano bonaerense.

En el evento, en el que dejó inauguradas además 30 obras en 11 provincias por una inversión de 9.772 millones de pesos, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente Mariano Cascallares, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El gobernador Kicillof dijo que “la obra tiene varios niveles, una es la obra pública y los derechos que viene a satisfacer”, pero “también es una chispa de arranque para la actividad privada, no la sustituye, ni la suplanta” pero “pone en marcha la economía”, es decir que, “reconoce derechos pero también genera en el corto plazo actividad económica y trabajo”.
Por su parte, el ministro Katopodis señaló que “la obra pública se viene recuperando de manera consecutiva por decisiones del gobierno que duplicó la partida y el presupuesto para tener más viviendas, rutas y obras hídricas”.

“Le agradecemos el acompañamiento permanente para que Almirante Brown se siga desarrollando con la deuda histórica que tenemos de infraestructura social. Entre todos, y empujando desde acá, vamos a lograr la reconstrucción de la Argentina que todos merecemos”, aseguró Cascallares.

Por su parte Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, desde la capital provincial dijo que “las obras de cloacas son fundamentales que se hagan, son las obras que no se ven pero son centrales para la salud de la gente, y para el cuidado del medio ambiente”. En tanto, también hubo comunicación con el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y el intendente Ignacio García Aresca, en San Francisco donde se completó el sistema de desagües cloacales con una inversión de 717 millones de pesos en beneficio de 93.000 habitantes.

Compartime en:

Deja un comentario