Como en Argentina, en Brasil los científicos también advierten respecto al desmantelamiento en este sector. En el vecino país, diez ex ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzaron un manifiesto alertando esta situación.
Ayer se publicó un escrito donde una decena de ex ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación hacen énfasis en el desfinanciamiento en esta área. Bajo el nombre «La ciencia brasileña en alerta», el manifiesto explica que “se incrementan los recortes presupuestarios que podrían causar un retroceso sin precedentes en la historia de la ciencia brasileña, un sector esencial y crítico tanto para el desarrollo económico y social como para la soberanía nacional del país”.
Lo mismo que está sucediendo en Brasil, pasa en Argentina, donde a partir del 2016, científicos del CONICET, por ejemplo, denuncian la falta de inversión en uno de los sectores que garantiza el desarrollo futuro y evita el eterno estancamiento de países que sólo sirven a las potencias mundiales para ofrecerles materias primas.
En este sentido, Roberto Amaral, ex Ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil en la época de Lula, analizó que “No hay desarrollo del país sin desarrollo industrial. Y no hay posibilidad de convertirse en una potencia industrial sin potencia científica. No hay cómo desarrollar la industria sin ciencia y tecnología. Y no hay ciencia sin investigación. Vivimos este drama. Una política de acabar con la posibilidad del país de ingresar en el futuro. Es una cuestión muy grave”.
Fuente: nodal.am

