Ese es el lema de este año del Día Mundial del Medio Ambiente. Se celebra cada 5 de junio y en esta ocasión se pide por una recuperación de la crisis pos coronavirus «verde», y que «no hipoteque el futuro de la juventud».
Desde que fue instaurado en el año 1974, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente como una jornada donde repensar el mundo que se le deja a las generaciones venideras.
En los últimos años los avances de proyectos sustentables y en armonía con la naturaleza han sido el primer faro de luz ante tanta destrucción y contaminación de los recursos, la Tierra y la biodiversidad, que atentan directamente con el futuro de la población.
En eso se está pidiendo actualmente que se haga hincapié cuando se retome la actividad pos cuarentena, dado que la industrialización además de generar comodidad y otros logros, también ha provocado desastres naturales y la ampliación año tras año del agujero en la capa de ozono (único escudo que hace posible la vida en el planeta).
En esta oportunidad el lema es «La hora de la naturaleza» y tiene como país anfitrión a Colombia, en conjunto con Alemania.