Síguenos en nuestras redes:

La Provincia ya trabaja en la Semana de la Memoria 2020

|

Serán seis días de actividades de reflexión y debate, previos al aniversario del último golpe cívico militar. Desde hace cuatro años, forma parte de la agenda oficial de Gobierno.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya trabaja para organizar una nueva edición de la Semana de la Memoria, instaurada como actividad oficial desde hace cuatro años. Los ministros y secretarios de diferentes áreas del Gobierno participaron del primer encuentro de la comisión encargada de definir los ejes y la agenda de actividades a realizarse la semana anterior al 24 de marzo, a 44 años del último golpe cívico-militar.

Por iniciativa del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, quien coordina la comisión interministerial, la primera reunión de este año se realizó en el Archivo Provincial de la Memoria, ubicado en el Pasaje Santa Catalina, en el edificio donde funcionó el D2 de Inteligencia de la Policía durante la última dictadura.

López destacó la decisión política del Gobierno de la Provincia de “trabajar para fortalecer la memoria, la verdad, la justicia y la democracia con políticas concretas”. También definió el carácter “transversal” que tiene la mesa.

“Nuestra secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Calixto Angulo, es un área que debe tener una mirada transversal sobre el resto de los ministerios y esto hay una gran predisposición de todas la áreas”, explicó.

La propuesta es única en el país. Cada año participan todos los órganos del Ejecutivo provincial, el Poder Legislativo y los organismos de derechos humanos en la organización de actividades que buscan generar conciencia y despertar el interés en las nuevas generaciones. Esta vez, además, se incorporó a la mesa la Municipalidad de Córdoba a través de su secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Emiliano Fessia.

La Semana de la Memoria fue instaurada por decreto provincial en el año 2017 y sancionada de manera unánime como Ley por la Legislatura de la provincia de Córdoba, en marzo del 2019. Propone una instancia de reflexión y debate en los días previos al aniversario del último golpe cívico militar.

Compartime en:

Deja un comentario