Síguenos en nuestras redes:

La tecnología y la inclusión laboral

|

La Fundación Caecus Lab es la encargada de la creación de un kit de autonomía para personas ciegas que incluye: una mochila, un bastón y herramientas inteligentes.

¿Se puede tener tecnología internacional en Córdoba? Sí, si contamos con emprendedores como Lucas Sala Ingeniero en Sistemas, de Caecus Lab.

Lucas Sala es un curioso nato. Un trabajador de la innovación, con una relación de oficio con la tecnología.

Desde 2017, Lucas trabaja para elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

“La Fundación Caecus Lab se afianza fuertemente en la pandemia, cuando evidenciamos una brecha digital muy marcada en la comunidad de personas con discapacidad y otros colectivos, pero nosotros venimos trabajando ya hace cuatro años fuertemente con la fundación”, contó su creador.

Entre sus objetivos, la fundación anima a la comunidad de personas con discapacidad visual a desarrollarse académicamente y soñar con derribar la barrera de la inclusión laboral.

“Para eso necesitamos un mensaje y unos elementos que le lleguen a la persona con discapacidad para poder desarrollar esa autonomía”, sostuvo Sala.

Kit de autonomía

Durante 2023, junto a su fundación, crearon el kit de autonomía para personas ciegas. El equipamiento está compuesto por “un bolso contenedor, que tiene la forma de un morral, además de un compartimiento para poder alojar el bastón cuando no está en utilidad”, describió Sala.

Por otro lado, esta mochila también permite guardar, en compartimentos más privados, otros elementos de seguridad como un celular, una tableta braille, un punzón o una puntera de repuesto.

“Todo lo que te hace falta para animarte a salir a la vida lo tenés dentro de ese kit de autonomía”, indicó.

Parte de este kit —el morral y el bastón— fue realizado gracias a los aportes del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad en su edición 2024, del Ministerio de Desarrollo Humano.

A estas herramientas la comunidad puede acceder de manera gratuita por medio de estos aportes.

Los fondos aportados por el ministerio se utilizaron para mejorar los bastones que hoy estamos entregando, con características similares a los modelos extranjeros. “Hoy lo tenemos en Córdoba y es una realidad gracias al programa”, expresó Sala.

Compartime en:

Deja un comentario