Fue mucho tiempo de tocar puertas y entrevistarse con diversas autoridades hasta que por fin, las gestiones dieron sus frutos. Hace unos días un equipo llegó hasta la escuelita Florentino Ameghino, en la base del Cerro Champaquí, donde debían realizar la conexión. Un operario sufrió un accidente y por ello debió aguardarse un poquito más. Pero finalmente el jueves pasado a última hora la institución educativa ya tuvo su wi-fi junto a la Televisión Digital Abierta, brindados por ARSAT, la empresa del Gobierno Nacional.
“La escuela cuenta con 24 canales bastante apropiados como para compartir con los chicos. Está el Canal Encuentro, Paka Paka, noticieros, un canal de películas argentinas. Y en cuanto al internet, es algo maravilloso si uno lo sabe aprovechar bien, adecuadamente, tanto para los docentes como para los chicos. Uno puede investigar, estudiar, leer otras cosas. Además de tener la bibliografía en papel, la digital también es muy interesante”, comentó Esteban Parodi, colega y docente de la escuelita.
ARSAT nace en el 2006 y desde entonces ha brindado servicios a los argentinos. El Gobierno anterior invirtió cientos de millones en el lanzamiento de satélites y forjó una verdadera herramienta que apuntaba a la inclusión desde lo telecomunicacional, línea seguida por el Gobierno actual que ve reflejado los logros en realizaciones como estas: la llegada de la Televisión Digital Abierta y el internet hasta los lugares más alejados e inhóspitos del país.