Síguenos en nuestras redes:

Frencia: «Lo fundamental para defender el turismo regional es la defensa de los ingresos y los puestos de trabajo de los laburantes»

|

La precandidata a Diputada Nacional por Córdoba del Frente de Izquierda, Cintia Frencia, visitó hoy Calamuchita y dejó plasmado lo principal de las propuestas de su partido. «El mensaje más fuerte que traemos desde el Frente de Izquierda es que en un cuadro de ajuste, en un cuadro de ataques a los sectores populares, a las demandas más elementales de la población; como la defensa de los derechos de las mujeres, de los trabajadores, la defensa del ambiente, en estas elecciones los trabajadores tenemos la posibilidad de llevar la voz y reforzar nuestros reclamos con el ingreso de un representante de los trabajadores al Congreso Nacional de la mano del Frente de Izquierda», puntualizó.

Dentro de los temas analizados también hizo mención al descreimiento que lentamente se va viendo otra vez en la sociedad argentina hacia los partidos políticos y cómo eso impacta en este 20 a 30 por ciento que al día de hoy no tiene decidido su voto. «Creo que tiene dos aspectos. Por un lado el profundo rechazo y la bronca de la población para con el ajuste que estamos sufriendo; no solamente del gobierno de Macri, sino también de los gobiernos provinciales, en particular en Córdoba de la mano de Schiaretti. Y eso se expresa en un descontento popular muy fuerte también hacia las elecciones».

Habló también del turismo, sin dudas la principal actividad económica de este Valle como el de muchos puntos del interior provincial. En cuanto a eso expresó: «Lo fundamental para defender el turismo regional es la defensa de los ingresos y los puestos de trabajo de los laburantes. Porque el mayor turismo cotidiano que pueden recibir las sierras ha sido justamente de los trabajadores. Y realmente, por el ataque que están sufriendo sus ingresos, por los ataques que están sufriendo a sus condiciones laborales y puestos de trabajo, se ve afectado enormemente y eso impacta directamente en las zonas que viven casi exclusivamente del turismo».

Compartime en:

Deja un comentario