Síguenos en nuestras redes:

Los mejores consejos para acampar en las sierras

|

Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas.

Los valles de Córdoba cuentan con un sin fin de actividades para quienes visitan sus localidades. Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas.

En este sentido, muchos visitantes de los valles cordobeses buscan vincularse con los terrenos naturales que componen nuestra geografía. Los acampes y caminatas suelen ser una variante que más llama la atención de los excursionistas para explorar la fauna y flora provincial

Ante estas acciones desde la Dirección de Protección Civil recomienda la siguientes medidas de seguridad:

Caminatas en las sierras

  • Antes de subir a un cerro informar en Turismo, Policía o Bomberos el destino y duración aproximada de la caminata o excursión. tener en cuenta que en las sierras la señal de comunicaciones es escasa o nula.
  • Protéjase con vestimenta y calzado adecuado a fin de evitar raspaduras, picaduras y torceduras.
  • Elija senderos y caminos que sean claros y definidos, evite cambiar por lugares con pastizales altos.
  • Es importante la hidratación, razón por la cual prevea contar con el suministro de agua diario.
  • Evite el sol desde las 12 a 16:30. Cubra su cabeza y humedezca para evitar insolaciones, use protector solar de factor alto.

Consejos para acampar en las sierras

  • Acampe en lugares habilitados, si no los hubiera busque un lugar seguro, alejado del río y en terreno alto.
  • Para identificar ubicaciones de resguardo, observe la marca del crecimiento del río, que deja la resaca en árboles, piedras y alambrados. Mantenga una distancia mínima de 250 mts del margen del río.
  • Evite instalar su campamento en lugares con probabilidades de derrumbe o desprendimiento.
  • Ubique la carpa a una distancia prudencial de los árboles, para impedir que sus ramas puedan caer sobre ellas en caso de tormenta, pero que permita recibir su sombra.
  • Utilice protección para evitar picaduras de insectos. En caso de irritación o reacción alérgica concurra inmediatamente al médico.
  • Revise el sector donde desea acampar, en las sierras es probable encontrar víboras y serpientes venenosas (ofidios) que puedan ser mortales sin la atención médica necesaria.
Compartime en:

Deja un comentario