La compañía de títeres Mate de Luna se encuentra en Calamuchita y realizará varias presentaciones en diversas localidades con el objetivo de aportar arte titiritera en pos de contribuir a la educación desde otro lugar, con la creatividad como eje central.
Oriundos de San Marcos Sierras, y con presentaciones en distintos puntos del país, Juan, Verónica y Azul viajan llevando su arte como bandera. Son titiriteros y componen la compañía Mate de Luna desde el 2009.
«Trabajamos en la construcción, en la dramaturgia y la transmisión de conocimientos y experiencias sobre el tema a través de talleres (…). Creamos nuestras obras y trabajamos con escuelas, municipios y particulares de la región; y también salimos de gira por distintos países con el objetivo de nutrirnos junto al público familiar y nuestros compañeros titiriteros, y así poder crecer en la profesión y compartir nuestro amor por los títeres», dicen al consultarles a qué se dedican.
En este momento se encuentran de paso por Calamuchita y van a estar haciendo funciones y talleres de animación de títeres para adultos, «sobretodo docentes; es el títere como herramienta en el aula», describió Verónica Porrez, productora artística de la compañía.
Junto a ellos viajan 30 títeres que componen 5 obras de teatro, las cuales abordan diversas temáticas educativas. Se van a estar presentando en Villa Rumipal y Villa General Belgrano, además de brindar su arte en varias escuelas. Ya estuvieron en el colegio de San Ignacio, hoy es el turno de Amboy, y mañana les toca a las escuelas Esperanto y la Mariano Moreno de Santa Rosa de Calamuchita.
Para obtener más información o realizar contrataciones pueden contactar a Mate de Luna en el Facebook Títeres Mate de Luna, al correo electrónico titeresmatedeluna@gmail.com o al teléfono 3549-439501
Acá toda la grilla de presentaciones: