Primer caso en Córdoba en donde un juez autorizó a una pareja a subrogar un vientre por razones de salud. El caso no lleva dinero de por medio ya que es el vientre de una familiar la que llevara al niño.
Este jueves el juez de familia Gabriel Tavip falló a favor de una pareja cordobesa para subrogar el vientre de un familiar. El matrimonio no puede gestar al bebe y por ello su cuñada lo llevará en su vientre los nueve meses.
El caso es inédito en nuestro país y sentará las bases para futuros casos. El embrión corresponde a la pareja pero lo llevara en su vientre la esposa del marido de la mujer, que por no tener útero necesita un vientre subrogado.
El juez de Familia precisó que el matrimonio probó ante la Justicia que la mujer «tenía una enfermedad por la que le había hecho sacar el útero, pero mantenía los ovarios». Además agregó: «la ley dice que los hijos son de quien lo pare, pero pese a que el nuevo Código Civil contempla la fertilidad asistida, no incluyó la maternidad subrogada».
El niño será anotado como hijo de la pareja y el juez afirmó que esto no debe provocar ningún conflicto ya que “se trata de comprender la maternidad con una manera diferente, porque los nuevos tiempos llevan a eso». Señaló que basó su decisión en el artículo 19 de la Constitución «que dice que lo que no está prohibido está permitido».