Síguenos en nuestras redes:

Menos para los jubilados, más para el FMI

|

Desde el organismo internacional pidieron aumentar la edad jubilatoria 5 años y bajar el monto de las jubilaciones en el mundo. El Gobierno Nacional ya lo está evaluando.

Los jubilados son uno de los sectores más golpeados por las decisiones económicas de la gestión de Mauricio Macri. El año pasado, cuando se decidió solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional se sabía que las condiciones que impondrían al país serían en detrimento de la sociedad; es que así funciona el ente con tal de garantizar que el deudor les pague en tiempo y forma.

Pero no lo hace sólo con Argentina, sino con todos los estados a los cuales les presta dinero. En ese contexto es que técnicos del FMI publicaron un informe llamado “El futuro del ahorro: el Rol del Diseño de un Sistema Previsional en un Mundo que Envejece”.

En dicho documento trata de convencer que la baja natalidad, el envejecimiento de la población y la falta de dinero de los estados hacen peligrar la garantización de sostenibilidad de las jubilaciones tal cual están planteadas hoy.

“Las reformas apuntan en gran parte a contener el crecimiento en el número de jubilados, modificando los parámetros clave del sistema; por ejemplo, incrementando la edad de jubilación, endureciendo las reglas para acceder, reduciendo el tamaño de las pensiones a través del ajuste en el cálculo de los beneficios», plantea puntualmente el escrito.

Compartime en:

Deja un comentario