Síguenos en nuestras redes:

Mujeres en el mundo de la tecnología

|

Comienza la cuarta edición del ciclo de talleres virtuales y presenciales para mujeres y diversidades, destinado a desarrollarse y emprender en la era digital.

El próximo 14 de marzo se pondrá en marcha una nueva edición de ReinventarTEC, esta iniciativa que se propone inspirar a mujeres de todas las edades y profesiones, invitándolas a reinventarse e inmiscuirse profesionalmente en el mundo de la industria tecnológica.

En cada encuentro semanal se dialogará con representantes de las distintas organizaciones de la comunidad vinculadas a mujeres y diversidades en tecnología, abordando de manera práctica diversas áreas y temáticas de la industria tech. Así, esta propuesta promueve la sinergia entre comunidades, organizaciones y clusters que trabajan la inserción de mujeres y género en tecnología, a partir del diálogo y la articulación conjunta de conocimientos y habilidades.

Todos los talleres son totalmente gratuitos, y conforman un espacio para aquellas mujeres que desean reconvertirse y desarrollarse profesionalmente y emprender en el mundo de la tecnología.

Las temáticas propuestas se encuentran vinculadas a historias de reconversión al mundo tecnológico, Product Management, UX, Desarrollo Web, Programación, Ciberseguridad, Soporte Técnico, entre otras. La mitad de estos talleres se dictará de manera virtual como se viene haciendo desde el año 2020 y la otra mitad será presencial en la ciudad de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María.

El ciclo propone talleres introductorios que se desarrollarán los días martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas, durante los meses de marzo y abril.

Quienes participen podrán hacerlo ingresando al canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de MeT [Mujeres en Tecnología]. Además se podrá participar de manera presencial en algunos de los talleres.

Esta cuarta edición es impulsada por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de la Mujer, junto a MeT [Mujeres en Tecnología], instituciones que trabajan género y tecnología, los clusters tecnológicos cordobeses y la Asociación de Videojuegos de Argentina.

Compartime en:

Deja un comentario