Síguenos en nuestras redes:

Nuevas capacitaciones sobre incendios

|

Córdoba es la provincia que más aeronaves propias cuenta para la lucha contra los incendios.

La Dirección Provincial de Aeronáutica del Gobierno de Córdoba lleva adelante un programa de formación destinado a los nuevos pilotos que se incorporan a la flota de combate contra el fuego, con instancias diferenciadas para quienes comandarán aviones hidrantes y para quienes operarán helicópteros.

Los futuros pilotos de aviones hidrantes comienzan su capacitación con el Cessna 206, una aeronave intermedia que permite familiarizarse con las maniobras básicas bajo la supervisión de pilotos experimentados y con doble comando.

Esta etapa es un paso fundamental dentro del proceso de capacitación que les permitirá más adelante, pilotear los Air Tractor AT 802 y el Air Tractor AT 802 Fire Boss, aeronaves utilizadas en la lucha contra incendios forestales.

Se combina teoría y práctica, asegurando que los pilotos desarrollen las habilidades necesarias para operar de manera eficiente y segura en cada misión.

Sobre la importancia de ampliar la flota de pilotos propios, Matías Aichino, coordinador de Operaciones Aéreas para Combates de Incendios Forestales, remarcó: “La Dirección cuenta con un plantel que supera las 10 aeronaves. Entre helicópteros y aviones, requerimos de un equipo fijo que nos permita trabajar las 24 horas del día ante cualquier emergencia. Allí reside la importancia de las capacitaciones que estamos llevando a cabo actualmente”.

En ese sentido, los nuevos pilotos de las aeronaves, cuyo requisito era contar con experiencia previa, reciben instrucción a través de clases, vuelos de entrenamiento y uso de simulador.

En detalle, son seis los nuevos integrantes de la flota. Oriundos de distintas partes de las provincias de Córdoba y Santa Fe, cuentan con experiencia aérea en diversos rubros.

Desde formación militar, hasta aeroaplicadores y aviones comerciales, los pilotos en proceso de capacitación atraviesan por una serie de entrenamientos con una duración aproximada de un mes.


Alejandro Ginebró, piloto en formación con más de 30 años de experiencia en el manejo de aviones fumigadores, destacó el valor que significa para él poder pertenecer a la fuerza que combate los incendios.

“Yo soy de Las Varillas y mi papá fue director de los bomberos voluntarios de allá, por lo que llevo a esta institución en la sangre. Es un orgullo formar parte de este equipo, que no sólo se destaca a nivel nacional sino que es reconocido en todo Latinoamérica”.

El objetivo es estar plenamente capacitados en las distintas misiones que realizan estas aeronaves como evacuaciones sanitarias, lucha contra incendios, traslados de bomberos, tareas policiales y trabajos específicos como el transporte de antenas o la reparación de repetidoras en zonas de difícil acceso.

Esta formación asegura que puedan operar las aeronaves de la flota de la Dirección de manera segura y eficiente, cumpliendo con los requerimientos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

En ambos casos, la instrucción se realiza con el acompañamiento de pilotos experimentados de la flota, enfocándose no en enseñar a volar desde cero, sino en entrenar para la operación profesional de las aeronaves de la Dirección Provincial de Aeronáutica.

Compartime en:

Deja un comentario