Síguenos en nuestras redes:

Pacto Fiscal

|

En el marco de las reformas realizadas por el gobierno nacional, ayer se desarrolló una reunión en la que nación y provincias llegaron a un acuerdo que lo denominaron “pacto fiscal”. En él se destacaron algunos puntos importantes a saber:

• Las provincias se comprometieron a bajar impuestos «distorsivos» (Ingresos Brutos y sellos) por 1,5% del PBI en los próximos 5 años.

• Los gobernadores adherirán al proyecto de una nueva ley de responsabilidad fiscal. Mantendrán su gasto constante en términos reales durante los próximos años.

• Acuerdo por el Fondo del Conurbano: se da de baja el artículo 104 de la ley del impuesto a las Ganancias. Buenos Aires desistirá del reclamo y será compensada con $ 40.000 millones en 2018 y $ 65.000 millones en 2019.

• Juicios: todas las provincias, menos San Luis, acordaron desistir de los juicios contra el Gobierno Nacional (340.000 millones las provincias y 400.000 millones de Buenos Aires).

• Ley de revalúo impositivo: se coparticipará el impuesto.

• Impuesto al cheque: irá 100% a la Anses.

• Jubilaciones: se avanzará en la actualización trimestral y por inflación. Además, se acordó garantizar el 82% del salario mínimo vital y móvil para quienes hagan un aporte efectivo de 30 años y se eliminarán las de privilegio.

• Cajas previsionales no transferidas: el Gobierno nacional se comprometió a financiar los déficit.

• Las provincias se comprometieron a trabajar para aplicar una ley de responsabilidad fiscal en los municipios de cada una de sus jurisdicciones.

• Las provincias acordaron que las valuaciones fiscales de los inmuebles converjan en el tiempo a las valuaciones de mercado.

En la reunión, participaron todas las provincias menos San Luis que no aceptó las condiciones de la nación. Con el pacto lo que se busca es bajar la presión tributaria sobre la actividad económica en las provincias.

En el marco del acuerdo, la provincia de Buenos Aires dará de baja el reclamo por el Fondo del Conurbano pero recibirá una compensación de parte de la Nación. Además con este pacto se avanzará con una modificación en la fórmula de ajuste que pasará a estar por encima de la inflación.

En este contexto el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo: «la provincia de Buenos Aires se compromete a dar de baja el reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense y, como contraprestación, alcanzar un camino gradual hasta llegar a lo que dice la ley, que la provincia reciba el 10 por ciento del impuesto a las ganancias».

Fuentes de la gestión bonaerense destacaron que la Provincia recibirá $ 40.000 millones en 2018 y $ 65.000 millones en 2019.

Además, las provincias, menos San Luis, aceptaron desistir de sus reclamos judiciales por la coparticipación, y a cambio recibirán bonos por $ 80.000 millones a una tasa del 6% a 10 años.
«Pasaron unas cuantas semanas vertiginosas, pero todos estamos convencidos de estar dando un gran paso adelante», dijo Macri al hablar este mediodía durante el acto de firma del convenio con los mandatarios provinciales, que se realizó en el salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Compartime en:

Deja un comentario