Fueron hallados restos óseos de 19 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, en el Pozo de Vargas, Tucumán, lugar utilizado como foso común para la desaparición de personas.
Ya son 105 los cadáveres encontrados en ese lugar, utilizado para la desaparición sistemática de personas durante el último golpe de estado que tuvo lugar en el año 1976. El equipo de Antropología Forense y el colectivo de Antropología, Memoria e Identidad de Tucumán, identificaron los restos óseos de 19 víctimas del terrorismo de estado. El pozo de Vargas, es foso común de tres metros de diámetro y 40 metros de profundidad.
El ocultamiento de cuerpos en ese lugar comenzó en el año 1975, con el Operativo Independencia, y luego desde el inicio de la dictadura en 1976 hasta 1979 aproximadamente.
En éstos ya son 37 mil fragmentos de restos óseos encontrados en el lugar, además de 100 fragmentos de objetos personales.
El foso fue escondido bajo escombros, ácidos, cal y uso de fuego por lo que muchos de esos restos no han podido ser identificados por el deterioro sufrido por esos materiales.