La Biblioteca Escolar Abierta del centro socio-educativo de la SeNAF sostiene varias actividades que buscan conectar a los jóvenes con la literatura.
La Biblioteca Abierta de las tres escuelas que funcionan en el Complejo Socio Educativo “Esperanza” lleva adelante una serie de proyectos que buscan promover y garantizar el acceso a la cultura y a la literatura.
“Creemos en la importancia de crear, especialmente en este contexto de encierro, ambientes acogedores relacionados con las emociones, los silencios, la evocación, la pausa y la palabra propia. Los y las jóvenes estudiantes que forman nuestra comunidad en general no han accedido a la experiencia de la lectura significativa. Por ello nos proponemos tender puentes de palabras y brindarles el acompañamiento para atravesarlos”, afirma Letizia Barbero, responsable de la Biblioteca Abierta del Complejo.
En este espacio, estudiantes y educadores son protagonistas de experiencias estéticas. Eso les permite ampliar sus horizontes a través de la literatura. Y para eso se llevan adelante una serie de iniciativas entre las que se destacan: el Club de lectores, narradores y escritores “Capitanes de la arena”, “Lecturar Libertad: Madrinas y Padrinos Literarios”, talleres, pasantías, capacitaciones y la Feria del Libro, cuya segunda edición se realizará el 19 y 20 de septiembre.