La Universidad Provincial de Córdoba ya aplica este novedoso sistema académico.
El Reconocimiento de Saberes, aprobado en junio de 2024 por la Universidad Provincial de Córdoba (Res. Rectoral 0196/24), es una iniciativa de alto impacto social que avanza en una valoración integral de las personas en tanto portadoras de saberes, destrezas y competencias. Este enfoque es producto de su recorrido académico y laboral, y abandona la lógica del “uno a uno”, propia del sistema tradicional de equivalencias, para concebir cabalmente a las personas en sus trayectorias y proyecciones.
Se trata de un verdadero cambio de paradigma que implica una contribución sustancial a la política pública educativa, volviendo la educación superior más inclusiva y flexible, y agilizando la gestión académica al promover el diálogo virtuoso entre las distintas instituciones reconocidas del país y del extranjero.
Este novedoso sistema entiende por “reconocimiento” a la acción de homologación de saberes, competencias, prácticas, experiencias, estudios, créditos o trayectos formativos, entre otros, desarrollados dentro o fuera de la universidad, tanto en ámbitos educativos como laborales, para ser reconocidos de manera integral en el marco de las carreras de pregrado y grado de la Universidad Provincial de Córdoba.
“Es un procedimiento innovador que pone al estudiante en el centro de sus prioridades: la universidad dispone reconocer la trayectoria formativa de las personas tomando tanto antecedentes académicos formales como otras instancias de educación y aprendizaje. Este procedimiento trasciende a las tradicionales equivalencias y vuelve más accesible la educación universitaria”, explica el secretario Académico y de Posgrado de la UPC, Jorge Jaimez.