A los 82 años de su muerte, el Zorzal Criollo, sigue cantando y entrando en los hogares argentinos. La Ola realizará un recorrido por su vida y obra.
De ayer a hoy
Remembranzas históricas
La guerra gaucha
«La guerra gaucha no es una historia, aunque sean históricos sus conceptos y su fondo. Los episodios que la forman, intentan dar una idea, lo mas clara posible, de la lucha sostenida por montoneras y republiquetas contra los ejércitos que operaban en el Alto Perú y Salta». Leopoldo Lugones.
Bombardeo a la Casa Rosada: 62 años
Un día como hoy, pero de 1955, el Ejército Argentino lanzaba bombas a los ciudadanos, generando tiempo después la renuncia de Perón a la Presidencia. El hecho dejó un saldo de más de 300 civiles muertos y el doble de heridos.
Reforma Universitaria
“Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena, que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las casas por el nombre que tienen”.
Día del escritor
El día del escritor se conmemora el 13 de junio en honor al natalicio de Leopoldo Lugones en el año 1874, en Villa María de Río Seco, en la provincia de Córdoba.
El diario de Ana Frank
Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 en Alemania y a través de su diario íntimo se conoció el calvario vivido por ella y su familia durante la segunda guerra mundial y la toma nazi del poder.
Pozo de Vargas
Fueron hallados restos óseos de 19 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, en el Pozo de Vargas, Tucumán, lugar utilizado como foso común para la desaparición de personas.
Un poco de literatura de la mano de Charles Dickens
Un día como hoy pero de 1870 moría el escritor y novelista inglés Charles Dickens. Entre sus obras más conocidas se encuentra Oliver Twist, La tienda de antigüedades, Tiempos difíciles, entre otras.
A 48 años del Cordobazo
Sin duda alguna, la época desde mediados de los 50′ hasta el retorno a la democracia de la mano de Alfonsín, ha dejado marcado a fuego en los argentinos la lucha por los derechos otorgados en parte por el Irigoyenismo y en mayor escala por el Peronismo.