Síguenos en nuestras redes:

San Agustín hace foco en la Salud, la Seguridad y la Acción Social

|

El intendente de la localidad, Iván Ortega, repasó todas las medidas adoptadas en el marco del aislamiento. La autoridad resaltó que «priorizar la salud por sobre la economía es el camino adecuado».

San Agustín es otra de las localidades de Calamuchita que mayor énfasis ha puesto en sortear todos los obstáculos que se vienen presentando a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.

En ese sentido, y en diálogo con La Ola Digital, Iván Ortega, el intendente municipal, hizo un repaso de las medidas adoptadas al momento. «En materia de seguridad hemos trabajado a través de la Seguridad Ciudadana Municipal junto a la Policía de la Provincia de Córdoba en detectar absolutamente todos los casos de personas que llegaron del extranjero o que tuvieron contacto con algún extranjero, y que llegaron hasta nuestro pueblo. Hemos tenido aislados de manera obligatoria no menos de entre 50 y 60 personas», indicó. Y agregó: «Trabajamos con los comercios, con las instituciones, con las industrias haciéndoles llegar los protocolos de actuación que corresponden para que cada una de ellas pueda seguir funcionando».

Con la idea de reforzar esta cuestión, a partir de este lunes, y como ya han comenzado a trabajar las industrias (fundamentalmente las mineras), se optó por derivar todo lo que sea tráfico pesado (camiones y proveedores que llegan hasta el pueblo) por uno de los accesos que une a San Agustín con la autovía Córdoba-Río Cuarto.

«Con respecto a la salud estamos conformando el COE Regional Nº 8. La primera acción que tomamos en nuestro municipio fue preparar un consultorio exclusivo para atender enfermedades respiratorias», contó Ortega.

En cuanto a la demanda de Desarrollo Social, el Intendente analizó que ya ha comenzado a incrementarse. «Imaginemos que hay en todas las poblaciones un porcentaje de ciudadanos que son monotributistas, otros que viven el día a día, de jornales, de sus oficios y que están impedidos de poder realizarlos por motivo del aislamiento de la cuarentena. Por lo tanto empiezan a surgir distintos tipos de problemas en las personas que tiene que ver con su economía, con satisfacer sus necesidades básicas. Y a través de la Acción Social estamos tratando de dar respuestas con lo que podemos y tenemos a nuestro alcance para tratar de que todas aquellas personas que necesitan y que tienen problemas para su subsistencia, podamos darles una respuesta», evaluó.

Y reforzó: «Lo que priorizamos son alimentos. Y en esto no estamos trabajando solos sino también con algunas organizaciones intermedias. También todo lo que tiene que ver con medicamentos, lo que tiene que ver con gas, con luz, que son las cosas básicas para que una persona pueda subsistir».

A pesar de lo difícil que es este momento, y de que las puertas de los municipios y comunas cerraron hace un mes (por ende las recaudaciones cayeron), Iván Ortega opinó que está «plenamente convencido que la decisión que ha tomado nuestro presidente Alberto Fernández, de priorizar la salud por sobre la economía es el camino adecuado».

 

Compartime en:

Deja un comentario