Los trabajos son llevados adelante por la Comuna de Los Reartes. Están orientados a mitigar las amenazas naturales por crecientes extremas.
Esta semana la Comuna de Los Reartes dio comienzo a una labor pendiente en materia ambiental. Se trata de trabajos de desmalezamiento y encauzamiento de la zona conocida como “La Isla”, del Río Los Reartes.
La medida surge después de la presentación del geólogo Manuel Giménez Villafañe, de la Escuela de Geología de la Universidad Nacional de Córdoba, denominado “Evaluación fotogeológica y Geomorfológica de la Amenaza por crecientes Repentinas en la Comuna de Los Reartes”, realizado en 2015.
«Dentro de muchas otras conclusiones, manifiesta como zona crítica al sector La Isla debido a que la misma ha ido aumentando sus dimensiones a lo largo de los años (420 m de largo por casi la totalidad del ancho del lecho menor) y sumado al aporte de sedimentos acumulados que transporta el río, ha provocado la disminución de la sección normal del lecho, obstruyendo gran parte del mismo», publicaron desde la Comuna.
Fue por este motivo que el gobierno local solicitó inspección a la Administración Provincial de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, generándose la autorización para realizar los trabajos de desmalezado y limpieza en este sector. «Estos trabajos están orientados a mitigar las amenazas naturales por crecientes extremas del Río Los Reartes y no se trata de una poda intensa, sino de un control de las especies arbustivas», especificaron.
Y agregaron: «Por otra parte, cabe mencionar que el año 2019, La Comuna de Los Reartes junto a la Policía Ambiental tuvo que intervenir y desalojar a personas que se habían instalados en la Isla, con fines de posesión del lugar».