El viernes habrá una charla virtual a cargo de una piericultora y una nutricionista para explicar el significado de la misma y responder a consultas que surjan.
El valor de la Lactancia Materna va más allá de la alimentación que provee una madre a su hijo. Es por el significado que tiene en toda la provincia se llevarán a cabo acciones en pos de concientizar al respecto.
Este año el lema es «apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable», destacando la promoción de la misma como una medida más que contribuye al cuidado de la Tierra y la salud de la comunidad.
«La leche materna beneficia a niños, niñas, mamás y a la comunidad en general. A los bebés les brinda todos los nutrientes que necesitan hasta sus 6 meses y les provee anticuerpos que los protegen de enfermedades infecciosas y crónicas. De esta manera, garantiza la mejor alimentación para el comienzo de la vida independientemente de otras condiciones y la mayor seguridad durante emergencias locales y globales», informaron desde el Gobierno Provincial.
Y agregaron: «En tanto a las personas que dan de mamar, esta práctica las ayuda a prevenir el cáncer de mama y ovarios, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo. A su vez, ayuda al contacto y a la comunicación del bebé con la mamá. Además, se trata de un recurso natural y ecológico, ya que, a diferencia de otros alimentos, no requiere de materiales como latas y plásticos para su conservación, evitando la contaminación ambiental».
En Calamuchita puntualmente se realizará una charla virtual por Meet, impulsada desde el Hospital Regional Eva Perón. Estará a cargo de la puericultora Laura Deandreis, con la colaboración de la Lic. en Nutrición, Romina Sosa.
Para ingresar deberán hacer click en el siguiente enlace: