Síguenos en nuestras redes:

Siguen en caída estrepitosa todas las industrias

|

Según los datos del INDEC, no dejan de caer la producción automotriz, de construcción, la textil, de alimentos, de transporte, de maquinaria, y fabricación de equipos y de metálicos básicos. El sector privado informó no se visualizan mejoras en los siguientes meses.

Los números marcan una realidad cada vez más adversa. Lejos de las promesas realizadas por el actual gobierno nacional y reiteradas en cada una de las oportunidades en que han podido a lo largo de estos más de 3 años de gestión, la incapacidad para revertir una economía en caída libre están reflejados en todos los ámbitos. El de la producción es uno muy importante, y además de los despidos, los cierres de fábricas, y las suspensiones que se cronican día a día a lo largo y ancho del país, los porcentajes de receso demuestran una crisis que no hace más que profundizarse.

A partir de los datos relevados por el INDEC, y comparando desde enero de 2018 a enero de 2019, la industria bajó en un 10, 8 por ciento. Asimismo, la de la construcción, pilar de la economía nacional, cayó un 15,7 %.

Se suman los desplomes en los equipos de transporte (58,8 % menos), de maquinaria (42,8% menos), textil (27,1 % menos), fabricación de equipos (26,3 % menos), industria automotriz (18 % menos), metálicos básicos (15,2 % menos), y la alimenticia (2,2 % menos).

Desglosando esta última, que es la base de la supervivencia, cayeron los lácteos 10, 7 por ciento, gaseosas y jugos 13, 5 por ciento, y fiambres y embutidos 8,8 por ciento.

Privados consultados por la situación actual, y los valores de caída que se vienen acarreando hace largo tiempo, detallaron no ven soluciones en el corto plazo.

 

Compartime en:

Deja un comentario