Síguenos en nuestras redes:

Situación ambiental en Villa Ciudad Parque

|

La directora de Ambiente y Bienes Comunes de la localidad habló sobre el trabajo que se está realizando en tiempos de pandemia. Forestación, residuos y castración animal son algunas de las temáticas tratadas por el área.

La pandemia de COVID-19 cambió nuestras formas de relacionarnos con el medio ambiente, tomando conciencia de que es parte de nosotros y debemos trabajar en su preservación. La comuna de Villa Ciudad Parque está trabajando, junto a los vecinos, en contrarrestar los daños a nuestros recursos.

Luciana Moreno es la directora de Ambiente y Bienes Comunes de Villa Ciudad Parque en donde se están realizando diferentes actividades ambientales. Una de ellas es la forestación de los espacios con el objetivo de generar recursos hídricos.

“Una de nuestras ramas de trabajo es la forestación ya que contamos con 6200 hectáreas que deben estar bien forestadas por el agua, ya que nuestros principales recursos son las vertientes y eso se logra en un espacio con árboles y plantas”.

A través de programa Forestar Villa Ciudad Parque se logró repartir arboles a los vecinos del lugar: “Con un acuerdo que hicimos con el vivero El Ceibo obtuvimos arboles que pudimos distribuir por toda la localidad”.

“Anteriormente estuvimos entregando árboles en donde los vecinos se comprometieron en plantarlos en espacios públicos, ya que necesitamos la ayuda de todo para preservar el ambiente que es de todos”, agregó.


Polos productivos


Por otro lado, la localidad cuenta con diferentes polos productivos para palear la situación de falta de alimentos: “Con la pandemia nos dimos cuenta que no hay alimentos y es una preocupación real de qué hacer si se tienen que cerrar las puertas de Calamuchita”, dijo.


“Tenemos un polo productivo en donde hacemos seguimientos de los huerteros independientes, además hay otro polo cuyos vecinos nos pidieron recursos para producir alimentos. También contamos con uno propio de la comuna”, puntualizó.

Residuos:


El manejo de los residuos urbanos es un problema para cualquier localidad, por lo que Villa Ciudad Parque está trabajando en un programa de concientización para reducir los mismos: “Estamos con un plan de gestión integral de residuos urbanos, en donde se busca reducir a la mitad la cantidad de basura, ya que el 50% son orgánicos, por ello estimulamos la generación de compostaje por parte de los vecinos”.


A su vez, indicó que están impulsando acciones para generar conciencia sobre los depósitos de basura del hogar: “A fin de año se realizará un sorteo para que los vecinos tengan sus tachos de basura adecuadamente para que no se rompan bolsas y se desparramen los residuos”.


Animales


Por otro lado, se realizan trabajos tendientes a reducir la proliferación de animales con los programas de castración y esterilización: “Una vez al mes se realizan castraciones a muy bajo costo, en donde los vecinos deben sacar turnos ya que se pueden realizar 30 intervenciones mensuales”.


Por su parte también le dedicaron espacio a la vacuna antirrábica: “Realizamos la vacunación contra la rabia y los vecinos nos recibieron muy bien” finalizó.

Compartime en:

Deja un comentario