Síguenos en nuestras redes:

Tokio 2021, el quinto Juego Olímpico de la nadadora Cecilia Biagioli

|

La cordobesa de 36 años participará en la competencia de aguas abiertas, becada por la Agencia Córdoba Deportes. La acompañarán sus hermanos Claudio (como entrenador) y Romina, quien competirá en triatlón.

En 2013, la nadadora cordobesa Cecilia Biagioli se convirtió en mamá de Joaquín. Había competido en cuatro Juegos Olímpicos y sido medallista panamericana (oro en Guadalajara 2011). Faltaban tres años para los Juegos en Río de Janeiro, a los que no clasificó. Su hijo se quedó con las ganas de verla en una cita olímpica. Ahora ese sueño se hará realidad: estará en Tokio.

La confirmación del pasaje de Biagioli a los Juegos Olímpicos de Tokio llegó en junio último. Se ubicó entre las siete mejores del Preolímpico de aguas abiertas en Setúbal (Portugal), con un tiempo de dos horas, dos minutos y 52 segundos. En la máxima cita deportiva, la nadadora de 36 años competirá en la prueba de 10 kilómetros.

Becada por la Agencia Córdoba Deportes, participará por quinta vez en un Juego Olímpico, después de haberlo hecho en pileta en Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008, y en aguas abiertas en Londres 2012.

El camino para llegar a Tokio no fue fácil. La determinación de Cecilia y la de su hermano Claudio (su entrenador) hicieron que cada obstáculo sea un aprendizaje y un crecimiento para lograr el objetivo mayor antes de retirarse del deporte de élite.

“Estoy feliz de obtener el resultado que buscaba desde hace tiempo. Después de Lima, después de la medalla, dijimos ‘vamos con todo para Tokio’. Pero la pandemia nos puso una pared enfrente y tuvimos que saber adaptarnos, saber trabajar en los momentos y sin nuestro medio. Estuvimos tres meses y medio sin pileta, fue muy duro; postergar Tokio era postergar mi retiro. Con esto corono una carrera deportiva más que satisfactoria”, expresó Biagioli.

Y enfatizó: “Me siento orgullosa y afortunada de estar nuevamente en el seleccionado y haber sorteado esos obstáculos. Todo esto con el apoyo de la familia, que es lo primordial; mi marido, mi hijo (con quien estuvimos mucho tiempo separados), mi mamá, mi suegra, mis tíos”.

La meta de llegar a Tokio se concretó y ahora la cordobesa tiene nuevos desafíos para la competencia. “Una vez adentro, el objetivo es tratar de mejorar el resultado de Londres, que fue el primero en aguas abiertas”, indicó. En los Juegos de Londres terminó 16ª, con un tiempo de 2:01:02.2.

Compartime en:

Deja un comentario