Síguenos en nuestras redes:

Trabajo infantil: prevención y erradicación

|

Durante el encuentro se hizo un balance de lo realizado hasta la fecha y se establecieron algunos lineamientos para 2024.

La Senaf estuvo presente en la reunión plenaria de la Copreti a la que también asistieron ministerios, organismos, cámaras y entidades gremiales. En dicha oportunidad se hizo un balance de todo lo realizado hasta la fecha para la prevención y erradicación del trabajo infantil como así también para la sensibilización del trabajo adolescente protegido.

En el encuentro se establecieron algunos marcos regulatorios y se firmaron convenios, con el objetivo de establecer bases y lineamientos para 2024.

De esta manera se avanzó en la designación del representante joven en la Copreti como así también de los jóvenes postulados por la Senaf para acceder a becas de formación de promotores y promotoras de infancias libres de trabajo infantil a cargo de la ETI federal.

Por otra parte se firmó un acuerdo para la difusión de la Línea 102 como medio de ingreso de las puestas en conocimiento de situaciones vinculadas a trabajo infantil, y se establecieron convenios para la conformació0n de las mesas locales de Copreti en Rio IV y Cruz del Eje.

En lo que respecta a las capacitaciones se hizo foco en el aporte significativo de la Diplomatura “Abordajes socio-comunitarios del trabajo infantil y adolescente con enfoque de Derechos” como así también a las jornadas de capacitación realizadas en distintos puntos del interior provincial.

Además se destacó la importancia de la mesa intersectorial Provincia-Municipio para mejorar el circuito de puesta en conocimiento e intervención frente a esta problemática.

Compartime en:

Deja un comentario