El actual presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, Oscar Santarelli, manifestó tiempo atrás su intención de presentarse a las elecciones en 2019 como candidato en Villa General Belgrano. A partir de allí se generó una ida y vuelta en declaraciones con Ramón Graneros, referente de Unión por Córdoba, ya que los dos se definen peronistas. Finalmente Santarelli iría por un frente vecinal.
La realidad de Villa General Belgrano marca hasta el momento un panorama con tres candidatos fuertes, según lo que se habla en el mundo político. Según propias palabras de la referente del PRO, Sandra Villafañe, el radicalismo iría sólo a los comicios. Es que en varias reuniones tenidas en la mesa de Cambiemos, no logró llegarse a un acuerdo con el intendente Favot. Villafañe sostiene que el líder del radicalismo de la localidad pretende imponer a alguno de los tres candidatos que propone, todos de la UCR: ellos son el mismo Favot, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Hoss, o el Secretario General y de Gobierno, Guillermo Friedrich.
Es por eso que tanto el PRO como la Coalición Cívica ARI, esta última fuerza conducida por Alicia Argüello, han decidido apoyar a Oscar Santarelli, quien fuese candidato a intendente en el 2007. Ambas referentes marcaron que en ese frente hay simpatizantes de Unión por Córdoba, la Coalición Cívica-ARI, el PRO, e inclusive algunos radicales que no están de acuerdo con la gestión actual de Villa General Belgrano, y que van camino a conformarse en una especie de unión vecinal, sin perder sus identidades partidarias propias. Así, las coincidencias estarían dadas sólo en el plano local, permitiéndoles jugar a cada quien con su fuerza a nivel provincial y nacional.
En tanto, y si esto avanza en este sentido, Ramón Graneros o Gustavo Medina, ambos ex intendentes, podrían presentarse por Unión por Córdoba, apoyados por un sector del kirchnerismo y el vecinalismo del pueblo.
Aún nada está definido, pero el panorama que se pinta es de 3 candidatos fuertes: Sergio Favot por la UCR, Oscar Santarelli por un Frente Vecinal y Ramón Graneros por Unión por Córdoba. Todo, por supuesto, sujeto a cambios constantes.
La Unión del PJ de schiaretti con sectores del kirchnerismo fue dado a entender por el máximo referente k de la provincia en su visita a Calamuchita dejando las puerta abiertas para un frente con la Unión por cordoba salida de macri.
La única herramienta para los sectores populares sería la aparición del frente de izquierda en Villa general Belgrano.
Se dará??