El enfrentamiento entre los municipios y comunas que se niegan a firmar el acuerdo fiscal con el gobierno provincial sigue en pie. Pero no sólo involucra este punto, sino una cuestión de coparticipación.
Uno de los principales voceros en esta firme postura por parte de los no firmantes es Sergio Favot, máxima autoridad de Villa General Belgrano, quien explicó “no tiene que ver tanto con los números, que por supuesto es parte de la discusión, sino de aquellos impedimentos formales que hacen que firmemos, y que tienen que ver con renunciar a derechos que son legítimos de los gobiernos. O a firmar leyes que todavía no han sido promulgadas, que todavía no han sido escritas. O sea, firmar cheques en blanco; una cosa rarísima que nos propongan eso. Pero hasta que esos puntos no sean removidos del acuerdo, vamos a sostener el reclamo”.
Se suma a este posicionamiento el tema de la coparticipación. En esto, Favot contó “que no han sido coparticipados en la cantidad de tributos y eso está en la justicia. Tenemos mucha expectativa que la justicia nos dé la razón porque realmente esos fondos específicos no han sido distribuidos a los municipios, y creo que eso va a echar luz y claridad sobre el tema. Y cuando eso ocurra, todos los que no hemos firmado vamos a recibir el beneficio de haber sostenido una posición. Y todos los que han firmado, van a haber resignado fondos que realmente son nuestros. Cuando decimos nuestros decimos de cada vecino de la provincia, de cada habitante de la provincia, porque es un fondo que se reparte por cantidad de habitantes”.