La misma se enmarca en la Dirección de Promoción Social, desde la cual se brinda trabajo y mirada integral con diferentes acciones.
El mes de agosto ha sido intensivo para el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, y que se ha vivido casi como un relanzamiento de la misma dada la relevancia que ha cobrado a nivel social desde su creación.
Haciendo una especie de revisión, desde la Comuna describieron que la creación de dicha área se dio en el 2020, enmarcándose en la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionada en el año 2005, a la cual adhirió la provincia de Córdoba en el año 2011 a través de la ley provincial 9.944.
«El objetivo de ésta área en nuestro pueblo es que niños, niñas y adolescentes participen de un espacio de reflexión, intercambio y debate sobre los temas de su incumbencia, elaboren propuestas y acciones relacionadas a sus deseos e intereses», remarcaron.
«El área pertenece a la Dirección de promoción Social que fue creada en diciembre de 2019, con la premisa de desarrollar un pueblo socialmente justo, participativo, solidario, que cuide la vida, el buen vivir y el buen convivir, el ejecutivo comunal creó el área de Promoción Social y Participación Comunitaria bajo la dirección de la Lic. Silvia Molina. Dicha dirección busca la inclusión social desde la promoción, la participación activa y el fortalecimiento de la conciencia social, colectiva y solidaria», agregaron.
Algunos números que dan cuenta de la importancia del área
La Comuna graficó que en Villa Ciudad Parque, a la fecha se han contenido en el marco del Sistema de Protección Integral de Derechos a 92 familias. Y que fueron escuchadas y acompañadas en la promoción, asistencia, restitución y reparación de sus derechos 276 niñas, niños y adolescentes.