Síguenos en nuestras redes:

WhatsApp y los archivos PDF y Word son las herramientas más utilizadas para proponer tareas desde la escuela

|

Así lo reveló un informe realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación. Todos los datos en esta nota…

Esta semana se dio a conocer el segundo informe elaborado por el Observatorio Argentinos por la Educación, donde se relevaron datos en torno a dispositivos y medios de comunicación para mantener el vínculo pedagógico en cuarentena.

Del mismo se desprende, por ejemplo, que 1 de cada 2 alumnos utiliza únicamente el celular para conectarse con fines educativos.

En otros términos, «la encuesta indagó acerca de la manera en que las escuelas proponen tareas a los alumnos. En un extremo, WhatsApp es el medio más utilizado para la propuesta de tareas: 80% ha respondido que las escuelas siempre lo utilizan. Los archivos PDF o Word enviados por el docente también son utilizados en gran medida (en 57,7% de los casos siempre lo utilizan siempre)». Contrariamente, «la radio y los SMS son los que menos se utilizan».

Dentro de lo relevado figura también que «el 72,4% de los alumnos estudian con dispositivos tecnológicos de uso común», que «6 de cada 10 casos reportan conectarse a internet vía WiFi o conexión de banda ancha», y que «6 de cada 10 casos reportan tener un servicio de internet poco adecuado o inadecuado para fines pedagógicos».

El informe describe además que los resultados tienen en su mayoría representatividad estadística para las escuelas primarias urbanas del sector estatal de modalidad común.

Podes acceder al mismo haciendo click acá (Informe completo).

Compartime en:

Deja un comentario