Síguenos en nuestras redes:

Calamuchita, uno de los 85 departamentos con más riesgo epidemiológico del país

|

En las últimas dos semanas, la región ha triplicado su cantidad de casos activos. Ayer las autoridades políticas y sanitarias mantuvieron una reunión.

A pesar del gran movimiento que se generó durante la temporada de verano, la situación sanitaria en Calamuchita estaba controlada. Pero en las últimas dos semanas, los casos activos se han disparado, llegando a triplicar los números que se manejaban semanalmente.

Es por eso que en el día de ayer, el legislador departamental, Carlos Alesandri, y diferentes intendentes y jefes comunales de la región, mantuvieron una reunión con las autoridades del Hospital Regional Eva Perón, en busca de definir cómo se trabajará de ahora en más. «Se evaluó la situación actual de crecimiento de contagios de Covid en la región. Se habló de la dificultades que tienen las localidades para trabajar con la pandemia Covid y la necesidad de proteger la actividad económica. Se trabajará mucho en aumentar los testeos diagnósticos y seguimiento de casos positivos. Se intentará aumentar los lugares disponibles para testeos», informaron desde el Hospital Regional.

Y sumaron: «Se seguirá vacunando rápidamente a medida que lleguen las partidas de vacunas. Se desalentará la realización de eventos multitudinarios. Se controlará y evitará la realización de fiestas no autorizadas según protocolos. Se acompañará al sector educativo de acuerdo a las posibilidades de personal disponible para el cumplimiento de protocolos».

Por otro lado, el director del Hospital Regional Eva Perón, Dr. Daniel Quinteros, pidió volver a extremar las medidas de bioseguridad, además de contar hay municipios y comunas a los cuales les cuesta muchísimo afrontar todos los recursos que implica la gestión de la pandemia. «La conclusión es que todos estamos dispuestos a seguir trabajando en la pandemia Covid, pero necesitamos la colaboración de todos los ciudadanos de Calamuchita para evitar una catástrofe sanitaria. Uso de tapabocas. Lavado frecuente de manos y uso de alcohol. Distancia social. No compartir el mate».

La situación requiere de medidas rápidas, dado que ayer, en un informe de Télam, la Agencia Nacional de Noticias, Calamuchita está incluida dentro de las 85 regiones con mayor riesgo epidemiológico de la Argentina.

Compartime en:

1 comentario en «Calamuchita, uno de los 85 departamentos con más riesgo epidemiológico del país»

  1. Si se hubieran ocupado de que llegaran las vacunas al departamento calamuchita pero permitieron que se vacunara primero a los de capital y nos dejaron a los de los pueblos chicos para el último cuando van a luchar por calamuchita en vez de perder el tiempo

    Responder

Deja un comentario