El mismo fue lanzado este año por Nucleoeléctrica Argentina. En Calamuchita participaron alumnos de los colegios de Embalse y Villa Rumipal.
La propuesta educativa «Seguridad 360» que dio comienzo este año por iniciativa de Nucleoeléctrica Argentina finalizó esta semana. «Tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la seguridad, especialmente en las aulas-taller, mediante la propuesta de actividades que impactan en los conocimientos, las destrezas y los valores de los docentes y alumnos», indicaron desde la compañía.
De la misma participaron escuelas técnicas de Buenos Aires, más puntualmente de Zárate, sumándose también colegios con esta modalidad de Villa Rumipal y Embalse. En total, quienes recibieron esta capacitación fueron 3340 alumnos.
«Desde la empresa se desarrolló este programa para contribuir con el autocuidado de los alumnos que manipulan herramientas y maquinarias, como también para trabajar el apego a los procedimientos que brindan seguridad», informaron.
Por su parte, la directora del Instituto Provincial de Educación Técnica Nº76 de Villa Rumipal, Adriana Brunetti, aseguró que se desarrolló una capacitación docente muy enriquecedora y que si es posible continuar con el programa para los alumnos durante 2021, estarán dispuestos a encarar el desafío.
«Además, muchos de los alumnos realizaron sus prácticas profesionalizantes a través del programa. De esta manera, además de reducir los riesgos biológicos, físicos, químicos y psicosociales, el programa busca agregar un plus de empleabilidad en los estudiantes y futuros técnicos. La participación en este programa propone desarrollar capacidades laborales en torno a la seguridad, que serán clave en su desarrollo profesional», enfatizaron desde Nucleoeléctrica Argentina.