Fuerte trabajo de la Oficina de Empleo y Economía Social de Villa Rumipal

|

La misma comenzó a funcionar en agosto del año pasado y lleva adelante múltiples programas y/o acciones en pos de la inserción al mundo laboral.

Debora Chávez es la coordinadora de la Oficina de Empleo y Economía Social de la Municipalidad de Villa Rumipal, y desde agosto de 2022 (cuando empezó a funcionar) a la fecha, ha realizado múltiples tareas que potencian la inserción de los vecinos y vecinas de la localidad en el mundo del trabajo.

Dentro de los objetivos y las acciones concretas que realizan, se encuentran la promoción de las actividades económicas, la búsqueda de empleo genuino y la promoción de la economía social. Para lograrlo, generan vinculaciones de ofertas y demandas del mercado laboral local y regional, orientación e intermediación laboral, promueven alternativas de capacitación y formación en oficios, construyen una bolsa de trabajo local y regional, y articulan con programas del Ministerio de Trabajo de Nación.

En cuanto a la Economía Social, potencian y acompañan a emprendedores en procesos y proyectos productivos, ejecutan registros y habilitaciones, y colaboran en los trámites de monotributos sociales, entre otras cuestiones.

En contacto con Débora Chávez, nos contó que «los empleadores demandan trabajadores calificados, no queremos que esa mano de obra se busque fuera de la región. Por este motivo hemos articulado con el Ministerio de Trabajo de Nación formaciones en función a la demanda de nuestra localidad. También hemos articulado con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, y acercado cursos de formación de oficio del CEDER. En diciembre firmamos un convenio con la Universidad Nacional Austral de Chaco para la Lic. de Educación Física y otras que iremos informando en la medida que larguemos las inscripciones. Continuamos las instancias de convenio con otras universidades».

Agregó además que están llevando adelante «en conjunto con la Asociación Civil Mesa de Trabajo Calamuchita Solidaria, la conformación de un taller textil donde ya se está trabajando y se llevan adelante emprendimientos del rubro. En breve se comenzarán a dictar los talleres de costura abiertos a la comunidad».

En el mismo sentido, están generando un registro de emprendedores locales a los cuales asesoran en sus inicios, en el proceso de consolidación y gestión de programas donde pueden obtener recursos para llevarlos adelante.

¿Cuáles son las actividades más relevantes de los últimos meses?

Desde la Oficina de Empleo y Economía Social se hicieron las vinculaciones a la demanda de productores vitivinícolas, de personas que trabajen en la cosecha de uvas. Este ha sido el mes de la vendimia en Calamuchita. Y desde la Oficina se han organizado las tareas, y se capacitarán a las cuadrillas que desarrollaron esa labor a los fines de profesionalizarlos con conocimientos sobre producción vitivinícola.

«También se trabaja junto a un grupo de jóvenes en un espacio productivo cedido por el municipio con el objetivo de desarrollar la producción agroecológica de frutales, aromáticas y huerta. Y con relación a esto, en conjunto con la Asociación Civil Mesa de Trabajo Calamuchita Solidaria, estamos participando del pool de compras comunitarias de frutales (en esta oportunidad de cítricos, nativas, aromáticas e insumos orgánicos). Es la compra número 15 que se realiza en estos últimos años, donde participamos organizaciones de toda la provincia, con un resultado de más de 26.000 árboles plantados en Calamuchita desde que comenzamos a participar de ello. Nos juntamos comunitariamente para obtener mejores precios, lo hacemos en pos de la seguridad y soberanía alimentaria, y porque contribuimos al medio ambiente plantando árboles. Pulmón verde. Este año desde la Oficina de Empleo estamos coordinando la compra en Calamuchita y algunas localidades de Punilla, y la Municipalidad también estará participando de la logística», describió minuciosamente la Coordinadora del área.

Este espacio atiende en Villa Rumipal los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 14 hs.

Compartime en:

Deja un comentario