Con participación de colegios primarios y secundarios de distintas localidades de la región, se llevó a cabo la semana pasada la convocatoria regional de dicha feria. Los ganadores expondrán sus iniciativas el 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre en Córdoba. La actividad es realizada desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En esta nota los proyectos que representarán a Calamuchita.
Innovaciones
Novedosas sobre tecnología, ciencia y sociedad
Cordobeses fueron destacados en la Maratón Nacional de Robótica y Programación
Se trata de alumnos de colegios de gestión estatal de las localidades de Almafuerte, Villa María y Villa Carlos Paz. La instancia es organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Postales de la Feria de Ciencia y Tecnología en Santa Rosa de Calamuchita
Realizada en el colegio Mariano Moreno, contó con la presentación de más de 22 trabajos. Algunos en calidad competitiva, otros en calidad de muestra, fue una instancia para determinar 5 que pasaron a la instancia provincial. Acá imágenes de lo que se vivió.
Una cúpula para la Torre del Salón de Eventos, combinada con mejoras para la telefonía celular
El cambio arquitectónico de la parte más alta de uno de los edificios emblemáticos de Villa General Belgrano será labor de casi un mes. Se suma a esa modificación mejoras en la señal y despliegue de la red 4G para brindar un servicio de calidad tanto a vecinos como a turistas.
Ya llega la Expo Fontec
Se trata de la muestra de innovación y desarrollo tecnológico que abarca a varias áreas como las TICS, la Salud, y la Industria. Comienza mañana y se desarrollará en el Centro Cívico de Córdoba.
Se viene la Olimpiada Informática Córdoba
Se desarrollará la semana entrante. Además de participar la capital cordobesa, habrá sedes en 25 escuelas del interior provincial.
Ya se desarrolla en Córdoba el 7º Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones
Comenzó ayer y se prolongará hasta el siguiente 5 de julio. Está organizado por la UIT, CAF –banco de desarrollo de América Latina-, la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) y la GSMA, con la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Argentina como anfitriona, y el apoyo del Gobierno de Córdoba, el ENACOM y organizaciones como COMTELCA, Regulatel, CEPAL-eLAC, ICANN, Internet Society y LACNIC.
Avanza el Conectividad Córdoba: más de 500 escuelas tienen internet
En plena era de la tecnología y las telecomunicaciones, el …
Se aceleran los juicios laborales y no durarán más de 1 año
Es por la modificación del Código Procesal Laboral de Córdoba. …
Cannabis medicinal
El gobierno nacional reglamentó parcialmente el consumo de cannabis medicinal. Todos aquellos pacientes que se encuentren inscriptos en el programa podrán acceder de manera gratuita al aceite y derivados de la planta. La norma reguladora del consumo es la Nº 27.350 y fue aprobada en marzo pasado.
Movilización científica para que Barañao abra el diálogo
Está previsto para este miércoles una nueva movilización nacional por …
El cuerpo humano
Del 27 de julio al 6 de agosto se lleva adelante en Córdoba la muestra itinerante del cuerpo humano. El lugar elegido, Centro Cultural Córdoba (CCC), avenida Poeta Lugones 401, de 10 de la mañana a 18 horas. La Ola estuvo ahí y te cuenta de qué se trata.
Aprendiendo la historia de los mapuches a través de un videojuego
En Chile una compañía de entretenimiento, con el apoyo de …