Este sábado 23 de septiembre se conmemoraron los 70 años del voto femenino en la Argentina impulsado por el gobierno de Juan Domingo Perón, pero quien fue la principal responsable de la obtención del derecho a voto de las mujeres fue Eva Perón.
De ayer a hoy
Remembranzas históricas
En Córdoba crearon el Consejo de Comunidades Indígenas
«La creación del Consejo Provincial Indígena como del Registro de …
Informe: Desaparición y muerte de personas
América Latina en el siglo XX tuvo que soportar distintas …
Héroe de la patria: José de San Martín
José de San Martín, político y militar rioplatense…así rezan siempre …
Día de la Fuerza Aérea Argentina
El 10 de agosto se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se encarga de la defensa del espacio aéreo de la nación. Tuvo participación en la política del país y en la guerra de Malvinas, destacándose su ataque a baja altura.
Día de la Pachamama
Madre tierra, Pachamama,
tierra bendita de donde brota el agua,
donde el lucero refleja su alma,
donde la luna se quiebra extasiada.
Ríos, vertientes brotan de tu corazón,
amamantando y sembrando vida
en diáfanos campos…
Heroínas de la Patria
Desde el año 2007 fue declarado que el 12 de julio es el día de Las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, en honor a Juana Azurduy, nacida en esa fecha del año 1780, quien con su esposo, Manuel Ascencio Padilla, lideraron las luchas por la independencia del Virreinato del Río de la Plata.
Héroes de la patria
El 9 de julio no es solo un día más, no es solo un día patrio más, es recordar nuestro nacimiento como nación. Un martes 9 de julio de 1816 comenzábamos a dar los primeros pasos como nación independiente, declarábamos nuestra independencia de una de las potencia europea de mayor influencia de la época, España.
El fundador
El 6 de julio de 1573, Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba a orillas del río Suquía, bautizándola con el nombre de Córdoba de la Nueva Andalucía en honor a la ciudad natal del fundador en España. Desde entonces ese día se celebra el cumpleaños de la ciudad.
La biblioteca con Víctor Hugo
Si hablamos de literatura podemos mencionar miles de buenos autores a lo largo de la historia, pero hoy sólo nos referiremos a uno, y no por ello debemos pensar que es poco, ya que este autor es un hito en la literatura del siglo XIX: nos estamos refiriendo a Víctor Hugo. Escritor, poeta, estadista y activista de derechos humanos, que con 30 años ya había escrito novelas, poesías, obras.
Maximiliano Kosteki y Darío Santillán no están solos
Ayer se cumplieron 15 años de los asesinatos a estos …
Ley 1420 de educación
El 8 de julio se promulgó la ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Ésta fue sancionada el 26 de junio de 1884 y generó muchas controversias.
Bartolomé Mitre
Un día como hoy pero de 1821 nació, en la provincia de Buenos Aires, Bartolomé Mitre. Político e intelectual que participó en la intrincada trama de la construcción de nuestra nación.