Fueron declaraciones de la secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad, Dra. Patricia Ferrero, quien contó como fue el proceso de vacunación para personas de más de 70 años.
El pasado jueves comenzó la vacunación contra el COVID-19 en la localidad de Villa del Dique y la Dra. Patricia Ferrero, secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad, habló de como fue el proceso de vacunación y la logística desarrollada.
“El miércoles nos citaron a una reunión y nos avisaron que llegaron 200 dosis para el Valle de Calamuchita para ser distribuidas en siete localidades, las cuales una era Villa del Dique”, afirmó Ferrero.
Además, indicó que las personas vacunadas no fueron elegidas por ellos sino por los inscriptos en el Ciudadano Digital: “Las dosis debían ser colocadas de manera nominativa, es decir a aquellas personas que se habían inscripto en el CIDI, es decir que desde el gobierno provincial nos mandaron la nómina”.
Por su parte dio detalles de como funciona la vacuna de Oxford: “Nos dieron una charla de cómo se debía colocar, es una vacuna que se fabrica en la India, perteneciente a Oxford y AstraZeneca, que es un adenovirus de chimpancé, que no replica y provoca la vitamina S, que hace que nuestro sistema inmune reacciones y forme los anticuerpos, tiene dos dosis, pero a diferencia de la Sputnik, son iguales, se coloca una y a los 28 días la otra”.
Y agregó: “No necesita de freezer, solo heladera y se mantiene de 2 a 8 grados y puede estar a temperatura ambiente durante 6 horas, eso en caso de que alguna persona se demore, es beneficioso”.
Con respecto a la logística indicó: “Nos dieron 20 dosis y la nómina de personas mayores de 70 años. Con Desarrollo Humano y Salud nos ocupamos de comunicarles a todas las personas de la nómina para que asistan al otro día”.
“Nosotros ya teníamos todo armado para que fuese en el multiespacio del Pato Carret y el día que nos avisaron, ordenamos todo y pudimos recibir a todas las personas, con distanciamiento y cumpliendo todas las normas de bioseguridad necesarias. Además, fueron cargadas en el sistema y asistidas por si había alguna reacción adversa”, agregó.
Por otro lado, informó que todavía no hay novedades de nuevas dosis: “Si llegan nuevas dosis se va a recibir una lista nominal, pero aún no sabemos cuándo van a llegar, por lo que no podemos dar una fecha exacta, ya que nos avisan de un día para el otro”, finalizó.